Según los expertos que he leído, escuchado y visto en conferencias de todo el mundo, no porque me la pase viajando sino por la magia de los webcast, recomiendan que la mejor forma para tener un proyecto empresarial en línea es usando la mayor cantidad de herramientas automatizadas, que te faciliten el desarrollo día a día, refactorización, mantenimiento, extensión, pruebas, despliegue y demás actividades que le ayuden a asegurar la calidad del producto de sea cual sea el proyecto en el que se trabaje.
Mi experiencia en Java EE, me ha llevado a utilizar e identificar diferentes tipos de herramientas, que influyen de manera transversal a todo el producto y el proyecto de software, son el "pegamento" para todo el trabajo que realizamos millares de profesionales DevOps.
Las más importantes en desorden son:
- Maven: Gestión y configuración del proyecto de software
- Git: Control de versiones
- Jenkins: Integración continua
- Gerrit: Revisión de código
- Sonar: Calidad de código
- TestNG: Pruebas avanzadas
Mi deseo es en algún momento desarrollar un solo producto de "pegamento" que permita habilitar y personalizar un conjunto significativo de herramientas en un proyecto de desarrollo de software integradas a algún sistema de gestión de proyectos que le de una coherencia comercial.
Pero mientras esto pasa tendremos que instalar y configurar cada uno a nuestras necesidades, y será lo que haremos en las siguientes entradas.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario